Alcaldía Municipal de Santa fe
<p class="ql-align-justify"><span style="color: rgb(102, 185, 102);">ACTUALIZADO AL MES DE DICIEMBRE 2024</span></p><p class="ql-align-center"><strong><u>HISTORIA DEL MUNICIPIO DE SANTA FE, DEPARTAMENTO DE OCOTEPEQUE, HONDURAS</u></strong></p><h2>CREACIÓN Y FUNDACIÓN:</h2><p class="ql-align-justify">El Municipio de Santa Fe, comenzó a formarse en el año de <strong>1860</strong>, lugar este donde predominaba el árbol del Guayabo al cual se le debe el origen de su Nombre “TABLÓN DEL GUAYABAL†bautizándolo años después con el nombre de “SANTA FEâ€, sus primeros habitantes eran procedentes del Municipio de Concepción. Su iglesia fue construida en 1891, este edificio cuenta con dos campañas traídas de Italia en el año 1934, conservándose en buen estado. El Patrón de este lugar es San Roque celebrándose el último domingo del mes de Febrero de cada año la feria patronal en su honor.</p><p class="ql-align-justify"><br></p><h1>FOLKLORE COSTUMBRES:</h1><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify">Los habitantes de esa época, vestían de la siguiente manera:</p><p class="ql-align-justify">Los hombres pantalones largos y camisas cerradas con dos botones y caites de cuero, las mujeres usaban enaguas anchas y largas, blusas con botones en la parte de adelante y de atrás.</p><p> </p><h2>COMERCIO:</h2><p class="ql-align-justify">En aquel tiempo no habían billetes, solo circulaban las monedas, siendo las más usadas el cuartillo, el real, el centavo, el medio y la peseta. Además de estas monedas contaban con otras denominaciones como el cerreño, los chilenos, los peruanos, los</p><p class="ql-align-justify">Colonos o bambas. El comercio lo hacían cambiando un artículo con otro a lo que le llamaban trueque, manteniendo con Guatemala y demás departamentos vecinos.</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><strong>UBICACIÓN GEOGRAFICA:</strong></p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify">El Municipio de Santa Fe, se encuentra ubicado en el Valle de Sesecapa, departamento de Ocotepeque a once kilómetros de la cabecera departamental,</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify">Específicamente en el punto denominado El Trifinio (Honduras, El Salvador y Guatemala) poseyendo fronteras con ambas Repúblicas. Nuestro municipio es altamente productivo pues sus tierras son bañadas por dos importes Ríos (Río Frío o Sesecapa y Río Lempa), su extensión territorial es de 65.8 kilómetros cuadrados, con una población de 4,262 habitantes, su clima es un poco variable, su altitud es de 845 a 1,974 metros sobre el nivel del mar, sus límites son los siguientes:</p><p class="ql-align-justify"><strong>Al Norte: Con la República de Guatemala.</strong></p><p class="ql-align-justify"><strong>Al Sur: Con el Municipio de Ocotepeque.</strong></p><p class="ql-align-justify"><strong>Al este: Con el Municipio de Concepción.</strong></p><p class="ql-align-justify"><strong>Al Oeste. Con la República de Guatemala y el Municipio de Ocotepeque.</strong></p><p class="ql-align-justify"><br></p><h2>CONFORMACIÓN POLíTICA:</h2><p class="ql-align-justify">14 Aldeas y el Casco Urbano las cuales son: El Roblón, Los Encinos, La Quesera, Piedra de Amolar, Las Delicias, El Mojanal, El Olvidito, Las Vegas, Peña Quemada, El Chagí¼iton, Piedras Bonitas, El Sunnete, Piñuelas, Agua Caliente y Santa Fe, Caseríos Las Tablas, Las Minas, El Naranjal, Machuca, Mesa Grande, Los Rastrojos de Adentro, Los Arenales y Los Guatales.</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><strong>EXTENCION TERRITORIAL:</strong></p><p class="ql-align-justify">65.8 Kilómetros cuadrados</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><strong>ALTITUD:</strong></p><p class="ql-align-justify">845 a 1974 metros sobre el nivel del mar.</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><strong>CLIMA:</strong></p><p class="ql-align-justify">Variable.</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><strong> POBLACION</strong>:</p><p class="ql-align-justify">4,662 Habitantes</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><strong>CORPORACION MUNICIPAL ESTA CONFORMADA ASI:</strong></p><p class="ql-align-justify">SR. JOSÉ RICARDO ROSA MATA </p><p class="ql-align-justify">Sra. LILIAM ELENA MOREIRA ARGUEÑAL</p><p class="ql-align-justify"><strong>Regidores por su orden:</strong></p><p class="ql-align-justify">Primero<strong>: </strong>Sr. Omar Baudelino Ronquillo</p><p class="ql-align-justify">Segundo<strong>: </strong>Sr. Sergio Orlando Monroy Rosa</p><p class="ql-align-justify">Tercero<strong>: </strong>Sra. Dolores Idalia Molina </p><p class="ql-align-justify">Cuarto<strong>: </strong>Sra. Yessica Rosalba Valle Pacheco</p><p class="ql-align-justify">Quinto<strong>: </strong>Sr. Carmen Castellón Pacheco</p><p class="ql-align-justify">Sexto<strong>: </strong>Héctor Hernán Hernández </p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><strong>VIAS DE COMUNICACIÓN:</strong></p><p class="ql-align-justify">Carretera Panamericana, el interior del Municipio hay comunicación con las aldeas por medio de carreteras transitables en todo tiempo.</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><strong>FERIA PATRONAL: </strong></p><p class="ql-align-justify">Nuestro Municipio celebra su feria patronal en honor al patrón San Roque, el último domingo del mes de Febrero de cada año.</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><strong>TRADICIONES:</strong></p><p class="ql-align-justify">Celebración Feria Patronal</p><p class="ql-align-justify">Feria del Café</p><p class="ql-align-justify">Celebración semana santa</p><p class="ql-align-justify">Celebración día de los santos</p><p class="ql-align-justify">Celebración día de los difuntos</p><p class="ql-align-justify">Entre otras festividades</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><strong>COMIDAS TIPICAS:</strong></p><p class="ql-align-justify">Tamales, Ticucos, chicha, atole de maíz, enchiladas, canches, garnachas, torrejas entre otras.</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><br></p><blockquote class="ql-align-center">TRABAJEMOS JUNTOS POR EL DESARROLLO DE</blockquote><blockquote class="ql-align-center">NUESTRO QUERIDO MUNICIPIO</blockquote><p class="ql-align-center"><br></p><p class="ql-align-center"><br></p><p class="ql-align-center"><strong>OBJETIVO</strong></p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify">Convertir nuestro Municipio en un Municipio Turístico, ya que posee todas las condiciones adecuadas para cumplir con este propósito, para lo cual a la fecha se han realizado gestiones a través de diferentes organizaciones, las cuales se encuentran anuentes a formar parte de este proceso y de esta manera cumplir con este gran anhelado sueño.</p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify"><br></p><p class="ql-align-justify">A través de la historia la Municipalidad del Municipio de Santa Fe, ha contado con 11 Alcaldes desde el año 1964 hasta la fecha, siendo los señores:</p><p class="ql-align-center"> </p><p class="ql-align-justify">1- Sr. francisco Polanco Alcalde Municipal de 1964 -1968</p><p class="ql-align-justify">2- Sr. Miguel íngel Monroy Alcalde Municipal de 1968 -1971</p><p class="ql-align-justify">3- Sr. Juan íngel Mata Alcalde Municipal de 1971 -1975</p><p class="ql-align-justify">4- Sr. Maximino Peña Monroy Alcalde Municipal de 1975 -1980</p><p class="ql-align-justify">5- Sr. íngel María Polanco Alcalde Municipal de 1980 -1984</p><p class="ql-align-justify">6- Sr. Luis Hernández Alcalde Municipal de 1984 -1986</p><p class="ql-align-justify">7- Sr. Francisco Antonio Linares Alcalde Municipal de 1986 -1990</p><p class="ql-align-justify">8- Sr. Carlos Humberto Rosa Alcalde Municipal de 1990 -1994</p><p class="ql-align-justify">9- Sr. Raúl Adalberto Rosa Alcalde Municipal de 1994 -1998</p><p class="ql-align-justify">10 Sr. Héctor Leveron Peña Alcalde Municipal de 1998- 2002</p><p class="ql-align-justify">11 Sr. Roque Humberto Polanco Alcalde Municipal de 2002 -2018</p><p class="ql-align-justify">12. Ing. Victor Alfonso Bueso Ronquillo Alcalde Municipal 2018-2022</p><p><br></p><p class="ql-align-center"><br></p><p class="ql-align-center"><br></p><p class="ql-align-center"><strong>Sr. JOSÉ RICARDO ROSA MATA </strong></p><p class="ql-align-center"><strong>Alcalde Municipal.</strong></p><p class="ql-align-center"> </p>
Misión
Visión
Alcaldía Municipal de Santa fe cuenta con 4 189 documentos publicados