Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS)
La Dirección Ejecutiva de la Administración Aduanera de Honduras da la más cordial bienvenida a su Portal Único de Transparencia; el cual permite conocer aspectos importantes de la institución, teniendo como propósito ser un modelo de referencia en el derecho de acceso a la información pública; apegados a lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP), es por ello que la documentación alojada en este portal ha sido seleccionada en virtud de lo dispuesto en el precitado cuerpo legal. La Administración Aduanera de Honduras es el órgano administrativo competente para conocer directamente del tráfico internacional de mercancías, controlar y fiscalizar su paso a través de las fronteras aduaneras del país, aplicar la legislación de los regímenes aduaneros, determinar los gravámenes a que están sujetas las mercancías, controlar las exoneraciones concedidas en legal forma y cumplir las demás funciones establecidas en la ley. Capítulo I, Ley de Aduanas de la República de Honduras Decreto No. 212-87 El artículo 195 del Código Tributario, faculta la creación de la Administración Aduanera de Honduras, como una entidad desconcentrada de la Presidencia de la República, con autonomía funcional, técnica, administrativa y de seguridad nacional, con personalidad jurídica propia, responsable del control, verificación fiscalización y recaudación de los tributos, con autoridad y competencia a nivel nacional y con domicilio en la Capital de la República. La función primordial de la Administración Aduanera es administrar el sistema tributario y aduanero de la República de Honduras; y sus denominaciones son acordadas por el Poder Ejecutivo; y su misión está orientada a optimizar la recaudación, mediante la administración, aplicación, fiscalización, supervisión, revisión, control eficiente y eficaz, ejecución de cobro, de los tributos aduaneros, la orientación y facilitación del cumplimiento voluntario, promover el cumplimiento veraz y oportuno de las obligaciones tributarias, ejercer la cobranza y sanción de los que incumplen de acuerdo a lo que establece el Código Tributario hondureño, las leyes y normas tributarias y aduaneras vigentes.
El sistema aduanero hondureño ha pasado por diferentes cambios, adaptándose a procesos de modernización y evolución.
Su historia se remonta en el 2015, para ese entonces la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA), formó parte de la extinta Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI).
Mediante un Decreto Ejecutivo del 26 de noviembre de 2015, publicado el 10 de febrero de 2016 y con vigencia de 14 de marzo de 2016, se escindió a la DARA, de la DEI.
En febrero de 2016, la DARA se adscribió a la Secretaría de Finanzas, transfiriendo a dicha Secretaría de Estado todas las acciones y derechos correspondientes.
En noviembre de 2016, se nombró la Comisión Presidencial de Reforma Integral del Sistema Aduanero y Operadores de Comercio (COPRISAO), con la misión de reformar el sistema aduanero de Honduras, simplificar y racionalizar la toma de decisiones expeditas e instaurar una autoridad única en el ramo.
El objetivo de la COPRISAO era elevar los niveles de calidad del servicio al usuario para lograr la facilitación comercial a través de la transparencia, seguridad, competencia en igualdad de condiciones, competitividad, eficiencia fiscal y administrativa, mediante la simplificación y armonización de los procesos aduaneros.
El 30 de septiembre de 2019, el gobierno suprimió la DARA y a partir del 1 de enero de 2020 se crea la Administración Aduanera de Honduras en el marco de lo establecido en el artículo 170-2016 del Código Tributario.
El cual denominó la nueva dependencia como Administración Aduanera de Honduras con un personal técnico y altamente calificado.
La labor principal de Aduanas Honduras es la fiscalización y control de las mercancías de importación y exportación a través de los diferentes regímenes aduaneros, juega un rol preponderante en materia de comercio exterior, especialmente, en la facilitación y agilización de las operaciones aduaneras, a través de la simplificación de trámites y procesos, se ubica en la entrada y salida de las fronteras del país, en puntos de acceso fronterizo.
Cuenta con 26 puntos aduaneros entre: terrestres, aéreos y marítimos, de igual forma con dos oficinas administrativas y normativas, ubicadas en el 3er nivel Centro Cívico Gubernamental, 4to nivel en la Oficina Rio de Piedras y dos laboratorios de análisis de muestras.
Misión
Contribuir al aumento de la recaudación tributaria en el marco de la política fiscal del Gobierno, a la seguridad y al crecimiento y desarrollo económicos del país, mediante la implementación de procesos y controles aduaneros efectivos, innovadores, ágiles y transparentes.
Visión
Ser una administración aduanera moderna, eficiente, transparente y referente en la región, aplicando estándares y buenas prácticas internacionales, con talento humano íntegro, comprometido y calificado, al servicio de Honduras.
None
Administración Aduanera de Honduras (ADUANAS) cuenta con 3 315 documentos publicados