Alcaldía Municipal de Chinacla
Corporación Municipal 2022-2026
Wuilian Yobani Vasquez Santos - Alcalde Municipal
Edit Ernestina Martinez Caliz - Vice Alcaldesa
Marina Concepcion Hernandez Aguilar - Regidora I
Ever Reiniery Aguilar Ramirez - Regidor II
Refuigio Martinez Osorio - Regidor III
Oscar Orlando Aguilar Urquia - regidor IV
Santos Rumalda Martinez Cruz - Regidora V
Ermin Lopez Martinez - Regidor VI
Misión
Ser un Municipio Productivo, generador de nuevas fuentes de empleo, con seguridad alimentaria e impulsador de valores familiares e institucionales con Participación Comunitaria Fortaleciendo las capacidades locales.
Visión
Establecer una Administración Municipal eficiente y efectiva, Gobernando Honestamente el Municipio ejecutando proyectos que benefician a todos nuestros ciudadanos. Prestando servicios Públicos de calidad y creando un ambiente apto para el desarrollo integral con participación Ciudadana con nuestros habitantes en armonía con la naturaleza.
Chinacla (Honduras). Municipio del Departamento La Paz, Honduras. Está ubicado en la cordillera de montecillo, a una altura de 1,500 Mts. sobre el nivel del mar. Cuenta con dos zonas de reserva que son: El Pacayal, Hierba Buena.
El municipio de Chinacla, lo formaron varias familias indígenas que formaron una población antes de 1635 llamada Chanada ( Chinacla ). Hace 367 años, en el año 1791, ya era cabecera del curato que estaba a un (1) kilómetro cerca de la aldea de Marcata (hoy municipio de Marcala). Por desacuerdo con la aldea se trasladó al lugar de Yucasapa, que después se llamó Choacapa donde se radicó hasta la fecha, de 1869 hace 140 años era un municipio grande en extensión territorial formado por Marcala, Yarula, parte de San José, Santa María y Santa Elena.
Origen
En la geografía de velasco esta escrito xi-na-cla que significa en un vocablo mexicano "Abundancia de Almacigos", esta situada en la montaña de la sierra en el lugar llamado Choacapa. llano real el pelón hay vestigios de los antiguos habitantes de Chinacla luego se trasladaron al Cerro Capiro, hoy Musula, donde se encuentran vestigios de la iglesia de los antiguos habitantes, luego se posesionaron donde hoy es la ciudad de Marcala.
Concesión de Titulo
El municipio de Chinacla fue donado por el rey de España Alfonso XIII cuando la capital era Comayagua.
Geografía
Limita al norte con los municipios San José y Santa María, al sur y al oeste, Marcala, y al este, Guajiquiro y Opatoro.
Población
Cuenta con un aproximado de 9,105 habitantes, 20 aldeas, 21 caseríos, 6 barrios, extensión territorial 74.33 Km2, raza indígena lenca, religión mayoritaria católica.
Población: hab.
Extensión territorial: 62.3 km².
Aldeas: 20
Caseríos: 10
Alcaldía Municipal de Chinacla cuenta con 3 047 documentos publicados