Alcaldía Municipal de Oropoli
Diario Oficial la Gaceta
Fecha de actualizacion: 11/06/25
DIARIO OFICIAL LA GACETA ACTUALIZADO HASTA EL MES DE MAYO AÑO 2025
Nombre | Descripción | Subido | Año | Mes | ver |
---|---|---|---|---|---|
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MAYO AÑO 2025 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. En virtud de que las acciones ejecutadas por la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad a través de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), con la cooperación de la Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, a través de las Fuerzas Armadas de Honduras y de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en el marco de los Decretos Ejecutivos de Suspensión de Garantías Constitucionales, han tenido resultados positivos frente a la grave perturbación de
la paz y la seguridad que se sufre en las principales ciudades del país, ocasionada esencialmente por grupos criminales organizados que operan como mafias poniendo en riesgo la vida y los bienes de las personas, incurriendo y consumando delitos de extorsión, asesinatos, robos, tráfico de drogas y secuestros, que reclama el pueblo como alarmante calamidad pública, DECRETA por un periodo de cuarenta y cinco (45) días la Suspensión de Garantías Constitucionales establecidas en los artículos 69, 78, 81, 84, 93 y 99 de la Constitución de la República, a partir de las 6:00 p.m. del lunes 19 de mayo de 2025, hasta las 6:00 p.m. del jueves 03 de julio de 2025. En consecuencia, la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, a través de la Policía Nacional y con la cooperación de la Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, a través de las Fuerzas Armadas y de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), respetando el Principio de Necesidad y Proporcionalidad, quedan facultadas para detener a las personas que determine y considere responsables
de asociarse, ejecutar, o tener vinculaciones en la comisión de delitos y crímenes contemplados en este Decreto, en todos los sectores de los municipios del Distrito Central y San Pedro Sula, así como en otros municipios identificados por la Policía Nacional en el listado que se adjunta a este Decreto (anexo único). DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 18-2025, LUNES 19 DE MAYO DEL 2025.
|
2025-06-11 | 2025 | Mayo | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ABRIL AÑO 2025 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. En virtud de que las acciones ejecutadas por la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad a través de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), con la cooperación de la Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, a través de las Fuerzas Armadas de Honduras y de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en el marco de los Decretos Ejecutivos de
suspensión de garantías constitucionales, han tenido resultados positivos frente a la grave perturbación de la paz y la seguridad que se sufre en las principales ciudades del país, ocasionada esencialmente por grupos criminales organizados que operan como mafias poniendo en riesgo la vida y los bienes de las personas, incurriendo y consumando delitos de extorsión, asesinatos, robos, tráfico de drogas y secuestros, que reclama
el pueblo como alarmante calamidad pública, SE DECRETA por un periodo de cuarenta y cinco (45) días la suspensión de garantías constitucionales establecidas en los artículos 69, 78, 81, 84, 93 y 99 de la Constitución de la República, a partir de las 6:00 p.m. del sábado 05 de abril de 2025, hasta las 6:00 p.m. del lunes 19 de mayo de 2025. DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 16-2025, SÁBADO 5 DE ABRIL DEL 2025.
|
2025-05-15 | 2025 | Abril | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MARZO AÑO 2025 |
ACUERDA: Aprobar el siguiente REGLAMENTO DE ACCIONES ADMINISTRATIVAS PARA RECLAMOS
ELECTORALES. ELECCIONES PRIMARIAS 2025. Artículo 1. El Consejo Nacional Electoral (CNE) y todas sus dependencias estarán sujetos a las disposiciones de la Constitución de la República, la Ley Electoral de Honduras y el presente Reglamento, para conocer y resolver sobre las acciones administrativas para reclamos electorales iniciados a instancia de parte interesada, verificaciones y recuentos especiales, acción de nulidad de actos y escrutinios de la Juntas Receptoras de Votos (JRV) y denuncias contra las actuaciones de los funcionarios y empleados de los organismos electorales por violaciones cometidas en la aplicación de la Ley Electoral de Honduras. CERTIFICACIÓN, ACUERDO No. 29-2025, JUEVES 13 DE MARZO DEL 2025.
|
2025-04-11 | 2025 | Marzo | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE FEBRERO AÑO 2025 |
D E C R E T A: PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA Y SUS
DISPOSICIONES GENERALES, EJERCICIO FISCAL 2025. DECRETO No. 4-2025, JUEVES 6 DE FEBRERO DEL 2025.
|
2025-03-14 | 2025 | Febrero | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ENERO AÑO 2025 |
D E C R E T A: ARTÍCULO 1.- AMNISTÍA REGISTRAL. Declarar Amnistía Registral en los Dieciocho
(18) Departamentos para garantizar el derecho a la identidad legal, de un nombre y una nacionalidad a los
niños, niñas y adolescentes de Cero (0) a Dieciocho (18) años cumplidos que no fue inscrito oportunamente
su nacimiento en el Registro Civil Municipal. La duración de dicha Amnistía Registral inicia a partir de la
vigencia del presente Decreto hasta el Quince (15) de Noviembre de 2025. Durante el período de la Amnistía Registral, el Registro Nacional de las Personas (RNP), a través de los Registros Civiles Municipales y de la implementación de brigadas de documentación de conformidad a los procedimientos enmarcados en su
Ley, procurando en todo momento dar facilidad, seguridad, certeza, veracidad y transparencia a los procesos de inscripción y enrolamiento. Los Comisionados Propietarios del Registro Nacional de las Personas (RNP), regularán los procesos y requisitos en aquellos casos de zonas rurales donde predominen grupos étnicos y
afro hondureños, zonas fronterizas y población vulnerable. Para este efecto, se concede Amnistía
consistente en el perdón del pago en concepto de las multas impuestas por el no registro del nacimiento, en el período de tiempo comprendido en el primer párrafo y en definitiva la Amnistía comprende cualquier pago que debiera hacerse al Registro Nacional de las Personas (RNP), en relación con el proceso antes referido. DECRETO No. 104-2024, 28 DE ENERO DEL 2025.
|
2025-02-14 | 2025 | Enero | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ENERO AÑO 2025 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. Como medida extraordinaria en materia económica por razones de interés público y social, para proteger la economía de las familias de los sectores económicamente más vulnerables del país, se otorgará un subsidio al pago de la energía eléctrica para los abonados que registren consumos iguales o inferiores a 150 kWh al mes, para lo cual se autoriza e instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), para que realice las operaciones presupuestarias, financieras y contables necesarias durante el ejercicio fiscal 2025, que permitan disponer del subsidio del pago del sesenta por ciento 60% para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), a favor de alrededor de UN MILLÓN (1,000,000.00) de clientes con consumos iguales o inferiores a 150 kWh, los cuales pueden variar mes a mes, según su tasa de consumo. Los montos mensuales deberán ser trasladados a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en un período no mayor a cuarenta y cinco (45) días, una vez recibida la notificación por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), con la información revisada, depurada y certificada de la base de
clientes subsidiados. DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 02-2025, 2 DE ENERO DEL 2025.
|
2025-02-14 | 2025 | Enero | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ENERO AÑO 2025 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. Dar por finalizada de forma inmediata la declaratoria de ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA POR DENGUE, aprobada mediante Decreto Ejecutivo número PCM 16-2024, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en fecha 01 de junio del 2024, en su edición 36,549; en virtud de que las acciones del Gobierno para la prevención, control y vigilancia epidemiológica del vector transmisor del virus del dengue (mosquito Aedes Aegypti), han garantizado una reducción acelerada y efectiva del número de casos de
dicho virus en todo el territorio nacional. Se insta a todas las instituciones vinculadas, a mantener las
acciones de prevención y control de vectores de transmisión del virus, así como a fortalecer y promover las acciones institucionales y comunitarias para la identificación, destrucción, eliminación de criaderos en sus hogares y alrededores, así como estar alerta a los comunicados oficiales emitidos por esta Secretaría de Estado en el Despacho de Salud (SESAL). DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 07-2025, JUEVES 30 DE ENERO DEL 2025.
|
2025-02-14 | 2025 | Enero | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE DICIEMBRE AÑO 2024 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. Prorrogar la declaratoria de ESTADO DE EMERGENCIA así como la vigencia del Decreto
Ejecutivo número PCM 35-2024 publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” en fecha 15 de noviembre de 2024
en su edición número 36,690, por un período adicional de TREINTA (30) días en las zonas del territorio nacional
calificadas por COPECO y afectadas por la Tormenta Tropical SARA, con el objeto de garantizar la finalización
de la atención de los daños en infraestructura y servicios esenciales. DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 39-2024, LUNES 16 DE DICIEMBRE DEL 2024.
|
2025-01-15 | 2024 | Diciembre | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE NOVIEMBRE AÑO 2024 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. Con el objeto de proteger la producción agrícola y pecuaria del país, así como la seguridad agroalimentaria de la población hondureña SE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA FITOSANITARIA a
nivel nacional, ante la presencia confirmada de la plaga de Langosta Voladora Centroamericana (Schistocerca
piceifrons piceifrons . Walter, 1870). El Estado de Emergencia Fitosanitaria se mantendrá por un período de seis (6) meses, a partir de la vigencia del presente Decreto Ejecutivo. De ser necesario, el período de emergencia podrá ser prorrogado, hasta que la plaga Langosta Voladora Centroamericana sea controlada. Las acciones en el marco del presente Estado de Emergencia, deberán ser ejecutadas por la Secretaría de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería (SAG) a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), en coordinación con el Organismo Internacional de Sanidad Agropecuaria
(OIRSA). DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 34-2024, SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DEL 2024.
|
2024-12-12 | 2024 | Noviembre | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE OCTUBRE AÑO 2024 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. Al tenor de lo establecido en el artículo 2 del Decreto Legislativo número 117-2012, publicado en elDiario Oficial “La Gaceta” el 07 de agosto de 2012 en su edición 32,892, en el cual se establece que dicha disposición determinará el término de su vigencia hasta que el Poder Ejecutivo en Consejo de Secretarios de Estado decrete su vencimiento; SE DECRETA el cese de la vigencia de la disposición contenida en el artículo 2 (transitorio), en relación a las personas naturales o jurídicas que por razones de seguridad requieren portar armas de fuego, quienes deberán obtener las autorizaciones respectivas de parte de la
Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, a través de la Policía Nacional y de la Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, a través de la Policía Militar de Orden Público (PMOP). Para la emisión de dichas autorizaciones, se deberán formalizar las solicitudes debidamente motivadas, acompañándolas de toda la documentación que acredite la necesidad de portar armas de fuego por razones de seguridad, así como las
licencias para la tenencia y portación de armas de fuego, emitidas por las autoridades correspondientes de conformidad a la legislación nacional. DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 31-2024 SÁBADO 26 DE OCTUBRE DEL 2024.
|
2024-11-14 | 2024 | Octubre | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2024 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. DECLARAR EMERGENCIA SANITARIA por ciento ochenta (180) días calendario, en todo el territorio nacional, ante la presencia confirmada del Gusano Barrenador del Ganado (Miasis por Cochliomyia hominivorax). DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 29-2024, SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2024.
|
2024-10-18 | 2024 | Septiembre | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE AGOSTO AÑO 2024 |
A C U E R D A: APROBAR LA REFORMA POR ADICIÓN AL ARTÍCULO 17-B DEL REGLAMENTO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA AÑO FISCAL 2024 Y SUS REFORMAS. ACUERDO EJECUTIVO No. 454-2024 SÁBADO 17 DE AGOSTO DEL 2024.
|
2024-09-13 | 2024 | Agosto | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE JULIO AÑO 2024 |
D E C R E T A: ARTÍCULO 1.- El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), la Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y las Corporaciones Municipales deben asegurarse del cumplimiento de lo establecido en el presente Decreto, sin perjuicio de la responsabilidad penal que el mismo conlleva para quien lo incumpla. DECRETO No. 60-2024, JUEVES 18 DE JULIO DEL 2024.
|
2024-08-14 | 2024 | Julio | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE JUNIO AÑO 2024 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. Declarar ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE DENGUE, en todo el territorio a nivel nacional, con el propósito de continuar y fortalecer las acciones de prevención, control y vigilancia epidemiológica por los casos sospechosos y conformado por el vector (Aedes Aegypti), que transmite el virus. DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 16-2024, 1 DE JUNIO DEL 2024
|
2024-11-22 | 2024 | Junio | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MAYO AÑO 2024 |
DECRETA 1. Por un periodo de cuarenta y cinco (45) días la suspensión de garantías constitucionales establecidas en los artículos 69, 78, 81, 84, 93 y 99 de la Constitución de la República, a partir de las 6:00 p.m. del día lunes 20 de mayo de 2024, hasta las 6:00 p.m. del día jueves 04 de julio de 2024. DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 13-2024, LUNES 20 DE MAYO DEL 2024.
|
2024-11-22 | 2024 | Mayo | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MAYO 2024 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizó Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el mes de Mayo del año 2024.
|
2024-06-17 | 2024 | Mayo | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ABRIL 2024 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizó Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el mes de Abril del año 2024.
|
2024-05-16 | 2024 | Abril | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ABRIL AÑO 2024 |
DECRETA: LEY DE CASAS REFUGIO PARA MUJERES VÍCTIMAS-SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIAS
EN HONDURAS, ARTICULO 1.-OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY.- La presente Ley tiene por objeto la creación, reconocimiento, sostenibilidad financiera y funcionamiento de las Casas Refugio en Honduras, para la atención de las mujeres víctimas-sobrevivientes de cualquier tipo de violencia o mujeres que se encuentren en riesgo por una condición especial de vulnerabilidad, como ser: Migrante, migrante retornada, refugiada, desplazada, víctima de trata u otras circunstancias análogas. Las Casas Refugio tienen como propósito
servir de albergue temporal y seguro a las mujeres víctimas de las violencias y riesgos enunciados en el párrafo precedente, pudiendo ser acompañadas de sus hijas e hijos, garantizándoles apoyo psicosocial, legal, educativo y salud de manera integral. DECRETO No. 28-2024, LUNES 29 DE ABRIL DEL 2024.
|
2024-11-22 | 2024 | Abril | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ABRIL AÑO 2024 |
ACUERDA: APROBAR EL REGLAMENTO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA AÑO FISCAL 2024, ACUERDO EJECUTIVO No. 266-2024 VIERNES 5 DE ABRIL DEL 2024.
|
2024-11-22 | 2024 | Abril | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MARZO AÑO 2024 |
ACUERDA: ARTÍCULO 1.- Aprobar el Ajuste al Salario Mínimo por el período dos (02) años, mismos que entrará en vigencia a partir del primero 01 de enero del año 2024 hasta el 31 de diciembre del año 2025 respectivamente de conformidad a los porcentajes en la tabla siguiente. ACUERDO EJECUTIVO No. SETRASS-109-2024 21 DE MARZO DEL 2024
|
2024-11-22 | 2024 | Marzo | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MARZO AÑO 2024 |
ARTÍCULO 1. Créase el Gabinete Sectorial para la Coordinación, Gestión y Transparencia de la Inversión Pública, que tendrá a su cargo la coordinación y adecuada gestión con índices internacionales de transparencia, de todos los proyectos de inversión pública en infraestructura. Decretos ejecutivos 02 2024 del 06 de marzo 2024
|
2024-11-22 | 2024 | Marzo | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MARZO 2024 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizó Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el mes de Marzo del año 2024.
|
2024-04-16 | 2024 | Marzo | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE FEBRERO 2024 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizó Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el mes de Febrero del año 2024.
|
2024-04-15 | 2024 | Febrero | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE FEBRERO AÑO 2024 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. AMNISTÍA TRIBUTARIA MUNICIPAL Se concede el beneficio de amnistía en todas las municipalidades del país hasta el 31 de Junio del 2024, para el pago de intereses, multas y recargos causadas por la mora en vía administrativa o judicial inclusive las que se encuentran fijadas mediante acuerdos de pagos en vía administrativa, en el periodo de vigencia del presente Decreto, a petición de parte, que esté acumulada al 1 de Diciembre del año 2023, en el pago de todos los impuestos municipales, tasas y contribuciones, a las personas naturales o jurídicas, para que puedan enterar el pago de sus obligaciones tributarias, libres de intereses por mora, multas, cargos y recargos en el periodo de vigencia del presente Decreto de Amnistía Tributaria Municipal , de conformidad con lo establecido en el mismo, autorizando a las Municipalidades para que dentro del periodo de vigencia de este Artículo puedan establecer los planes de pago, siempre que no sean mayores de un (1) año. DECRETO EJECUTIVO NÚMERO 5-2024, 14 de Febrero del 2024
|
2024-11-22 | 2024 | Febrero | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ENERO AÑO 2024 |
DECRETA: PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA Y SUS DISPOSICIONES GENERALES, EJERCICIO FISCAL 2024 DECRETO No. 62-2023, Jueves 18 de Enero del año 2024
|
2024-11-22 | 2024 | Enero | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ENERO 2024 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizó Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el mes de Enero del año 2024.
|
2024-03-12 | 2024 | Enero | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE DICIEMBRE AÑO 2023 |
DECRETA: ARTÍCULO 1. Prorrogar la Declaratoria de ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA en todo el Sistema de Salud Pública a nivel nacional por el año 2024, con el propósito de garantizar el cumplimiento del derecho constitucional a la salud, asegurar la provisión de servicios, insumos, medicamentos, infraestructura adecuada y la atención oportuna de la población hondureña, así como para fortalecer las acciones de vigilancia, prevención, control y garantizar la atención a las personas ante eventuales situaciones epidemiológicas, como posibles rebrotes de coronavirus (COVID-19) y la propagación del virus del dengue. DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 53-2023, 27 DE DICIEMBRE DEL 2023
|
2025-03-13 | 2023 | Diciembre | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE NOVIEMBRE AÑO 2023 |
DECRETA: ARTICULO 1. Declarar Estado de Emergencia, por un periodo de CUARENTA Y CINCO (45) días, en los municipios afectados por los fenómenos atmosféricos recientemente registrados en el territorio nacional: 1) la tormenta tropical Pilar que afectó al país por el mar Pacífico; y, 2) el frente frío que ingresó Por la Zona Atlántida, Mar Caribe; lo anterior con el objetivo de atender los principales daños ocasionados por las torrenciales agua, inundaciones, derrumbes, afectaciones de carreteras, red vial, puentes, viviendas y otras obras de infraestructura social pública, de conformidad a lo establecido por la Ley de Contratación del Estado, por la construcción de obras de infraestructura y proveer a los damnificados la ayuda humanitaria requerida. Los municipios identificados y comprometidos en la presente Declaratoria de Emergencia se adjunta al p presente Decreto (ANEXO UNICO). DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 50-2023, VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2023
|
2025-03-13 | 2023 | Noviembre | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE OCTUBRE AÑO 2023 |
ACUERDA: PRIMERO: Emitir las Normas para el Cierre Contable del Ejercicio Fiscal 2023, que concluye el 31 de diciembre de 2023, así como las Disposiciones Operativas de cumplimiento obligatorio para el Sector Público. CAPÍTULO I EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, Artículo 1.- Las solicitudes de modificaciones presupuestarias que son autorizadas por la Secretaría de Finanzas (SEFIN), deben ser remitidas por el titular de cada Institución, en formato físico y electrónico, dirigidas a la máxima autoridad de la SEFIN y con las justificaciones del caso, a más tardar el 08 de diciembre de 2023, las cuales deben estar debidamente
registradas en el sistema, en cumplimiento de los artículos 34 y 35 del Decreto Legislativo 157-2022 que contiene las Disposiciones Generales del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el año 2023. Las solicitudes antes indicadas deberán ser autorizadas por la SEFIN en el SIAFI a más tardar el 27 de diciembre de 2023. El 27 de diciembre de 2023, es la fecha máxima para que las Instituciones del Sector Público registren en el Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI) las modificaciones presupuestarias relacionadas a traslados internos que les corresponde registrar a las Instituciones
conforme lo establecido en el artículo 40 del Decreto Legislativo 157-2022. Las solicitudes de modificaciones presupuestarias registradas en el sistema, pero no autorizadas serán revertidas o eliminadas al momento de ejecutar el proceso de Cierre Presupuestario del Ejercicio Fiscal. ACUERDO No. 384-2023, MARTES 24 DE OCTUBRE DEL 2023.
|
2025-03-13 | 2023 | Octubre | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2023 |
ARTÍCULO 1- Aprobar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2024, presentado por la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), el cual está formulado considerando lo establecido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MMFMP) 2024-2027 y observando los techos presupuestarios considerando en el mismo, el cual asciende a un monto de CUATROCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO LEMPIRAS EXACTOS (406,580,869,634.00), DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM 38-2023
|
2023-10-19 | 2023 | Septiembre | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE AGOSTO AÑO 2023 |
DECRETO No. 56-2023,Derogar el Decreto Legislativo No.116- 2019, contentivo de la LEY ESPECIAL PARA LA GESTIÓN, ASIGNACIÓN, EJECUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE FONDOS PÚBLICOS PARA PROYECTOS DE ORDEN SOCIAL, COMUNITARIOS, INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS SOCIALES, de fecha 16 de Octubre de 2019, publicado en fecha 18 de Octubre de 2019, en el Diario Oficial “La Gaceta”, en la Edición No.35,076.
|
2023-10-18 | 2023 | Agosto | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE JULIO AÑO 2023 |
ACUERDA: ARTÍCULO 1. Aprobar los Lineamientos Generales de Política Presupuestaria para la Formulación del
Anteproyecto de Presupuesto 2024, los cuales están orientados a garantizar el financiamiento de las
prioridades del Gobierno del Socialismo Democrático de acuerdo con los ejes estratégicos, resultados e indicadores definidos en la Planificación Estratégica para cada Gabinete Sectorial, así como a la continuidad del proceso de implementación del Presupuesto Base Cero dentro de un marco de sostenibilidad fiscal Los titulares de las Secretarías de Estado y demás instituciones, así como las Gerencias Administrativas, deben asegurarse que en las estructuras programáticas: Programas, Subprogramas, Proyectos, Actividades y/o Obras, se reflejen las asignaciones presupuestarias y los productos y beneficios a favor del pueblo hondureño, considerando la transversalidad en materia de género, derechos humanos y desarrollo territorial. ACUERDO No. 219-2023, MIÉRCOLES 19 DE JULIO DEL 2023.
|
2025-03-13 | 2023 | Julio | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE JULIO 2023 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizó Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el mes de Julio del año 2023
|
2023-08-09 | 2023 | Julio | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE JUNIO 2023 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizo Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el mes de Junio del año 2023
|
2023-07-13 | 2023 | Junio | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE JUNIO AÑO 2023 |
D E C R E T A:ARTÍCULO 1.- Se Instruye a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN),
incorporar en el presupuesto del REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS (RNP), para el año 2023, en su Fuente número 11; un monto de CIEN MILLONES DE LEMPIRAS (L.100,000,000.00), con el fin de garantizar la restructuración en dicha Institución. DECRETO No. 41-2023, 2 DE JUNIO DEL 2023
|
2025-03-13 | 2023 | Junio | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MAYO AÑO 2023 |
D E C R E T A, La siguiente: LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES
EN CONTEXTOS DE CRISIS HUMANITARIAS, DESASTRES NATURALES Y EMERGENCIAS, ARTÍCULO 1.- La presente Ley tiene por objeto garantizar la protección de las mujeres en el marco de crisis humanitarias por inseguridad alimentaria, desastres naturales, cambio climático y emergencias. Para tal efecto, se entiende por crisis humanitaria el impacto acumulado por desastres, conflictos o crisis que requieran una respuesta inmediata para salvar vidas y proteger a las personas que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad y riesgo, así como las situaciones de desgracias considerables, perjuicios gravísimos o casos fortuitos extraordinarios, provocados por la alteración de fenómenos naturales que ocasionen daños al territorio, población y bienes, tales como: inundaciones, sequías, terremotos, huracanes, incendios, pandemias y epidemias, entre otras, incluyendo aquellas situaciones excepcionales ocurridas por causas naturales o las derivadas de situaciones o conflictos de carácter político que incluyan la restricción de derechos y Garantías Constitucionales. DECRETO No. 9-2023, MARTES 2 DE MAYO DEL 2023.
|
2025-03-13 | 2023 | Mayo | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MAYO 2023 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizó Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el mes de Mayo del año 2023
|
2023-07-13 | 2023 | Mayo | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ABRIL AÑO 2023 |
POR TANTO:
DECRETA: ARTÍCULO 1.- Ampliar hasta el 4 de Abril de 2026 la VIGENCIA DE LA AMNISTÍA VEHICULAR, contenida en el Artículo 1, numerales 3), 4) y 5) del Decreto No.153-2021 de fecha 20 de Enero de 2022, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 5 de Febrero de 2022, Edición No.35,841, reformado mediante el Decreto No.15-2022 de fecha 9 de Marzo de 2022, publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” de fecha 4 de Abril de 2022, Edición No. 35,890. DECRETO No. 14-2023, LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023.
|
2025-03-13 | 2023 | Abril | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ABRIL 2023 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizo Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el mes de Abril del año 2023
|
2023-05-10 | 2023 | Abril | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MARZO 2023 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizo Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el periodo comprendido del 01 al 31 del mes de marzo del año 2023
|
2023-04-17 | 2023 | Marzo | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE MARZO AÑO 2023 |
D E C R E T A: ARTÍCULO 1.- La Secretaría de Estado en el Despacho de Salud (SESAL), debe fortalecer programas y campañas de comunicación para educar e instruir a la sociedad sobre el uso de mascarillas o cubrebocas y de mantener los protocolos de bioseguridad de acuerdo a los estados epidemiológicos y las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), así como continuar con el esquema de vacunación contra el virus de Coronavirus/COVID-19, sin perjuicio de conservar el uso de las mascarillas o
cubre bocas en los siguientes lugares o espacios. DECRETO No. 12-2023, MIÉRCOLES 22 DE MARZO DEL 2023.
|
2025-03-13 | 2023 | Marzo | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE FEBRERO AÑO 2023 |
DECRETA: ARTÍCULO 1.- Elíjense como MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA por un Período de siete (7) años, habiendo tomado en consideración la Nómina presentada por la Honorable Junta Nominadora, a los abogados y notarios:
1. REBECA LIZETTE RAQUEL OBANDO
2. LUIS FERNANDO PADILLA CASTELLANOS
3. WAGNER VALLECILLO PAREDES
4. SONIA MARLINA DUBÓN VILLEDA
5. GAUDY ALEJANDRA BUSTILLO MARTÍNEZ
6. MILTON DANILO JIMÉNEZ PUERTO
7. MARIO ROLANDO DÍAZ FLORES
8. ANNY BELINDA OCHOA MEDRANO
9. ODALIS ALEYDA NÁJERA MEDINA
10. RUBENIA ESPERANZA GALEANO BARRALAGA
11. ISBELA BUSTILLO HERNÁNDEZ
12. NELSON DANILO MAIRENA FRANCO
13. ROY PINEDA CASTRO
14. WALTER RAÚL MIRANDA SABIO
15. FRANCISCA VILLELA ZAVALA
DECRETO No. 2-2023, VIERNES 17 DE FEBRERO DEL 2023.
|
2025-03-13 | 2023 | Febrero | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE FEBRERO 2023 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizo Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el periodo comprendido del 01 al 28 del mes de febrero del año 2023
|
2023-03-08 | 2023 | Febrero | |
CONSTANCIA DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ENERO 2023 |
Se adjunta Constancia donde se hace constar que la Corporación Municipal No Realizo Publicaciones en el DIARIO LA GACETA en el periodo comprendido del 01 al 31 del mes de enero del año 2023
|
2023-02-27 | 2023 | Enero | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA MES DE ENERO AÑO 2023 |
D E C R E T A: El siguiente, PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA REPÚBLICA Y SUS DISPOSICIONES GENERALES EJERCICIO FISCAL 2023, CAPÍTULO I INGRESOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ARTÍCULO 1.- Apruébese como estimación de Ingresos de la Administración Central para el Ejercicio Fiscal 2023, la suma de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UN LEMPIRAS EXACTOS (L.234,540,861,671.00), de acuerdo con los distintos rubros de ingresos y fuentes de financiamiento que se describen a continuación. DECRETO No. 157-2022, JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023.
|
2025-03-13 | 2023 | Enero | |
DIARIO OFICIAL LA GACETA |
Decreto Diario Oficial la Gaceta Numero 36,036 el día 24 de Septiembre del Año 2022
|
2022-10-25 | 2022 | Septiembre | |
Covid19 EMERGENCIA COVID-19 DIARIO OFICIAL LA GACETA |
SE MUESTRA NOTA ACLARATORIA DE DIARIO OFICIAL LA GACETA
|
2020-06-09 | 2020 | Marzo |