Secretaría de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería(SAG)
Plan Estrategico
Fecha de actualizacion: 22/11/24
Fecha de Actualización: 19/11/2024
Nombre | Descripción | Subido | Año | Mes | ver |
---|---|---|---|---|---|
Plan Estratégico Institucional | Plan Estratégico Institucional Año 2024 | 22-11-2024 | 2024 | Junio | |
Plan Estratégico Institucional | Plan Estratégico Institucional Año 2023 | 16-01-2023 | 2023 | Enero | |
Plan Estratégico Institucional | Plan Estratégico Institucional Año 2022 | 12-01-2022 | 2022 | Enero | |
Plan Estratégico Institucional | Plan Estratégico Institucional Año 2021 | 12-02-2021 | 2021 | Enero | |
Plan Estratégico Institucional | Plan Estratégico Institucional Año 2020 | 04-03-2020 | 2020 | Febrero | |
Plan Estratégico Institucional | Plan Estratégico Institucional Año 2019 | 11-02-2019 | 2019 | Enero | |
Plan Estratégico Institucional | Plan Estratégico Institucional Año 2018 | 29-01-2018 | 2018 | Enero | |
Plan Estratégico Institucional | Plan Estratégico Institucional Año 2017 | 09-02-2017 | 2017 | Enero | |
Plan Estratégico Institucional 2014-2018 | Se publica en CALIDAD DE BORRADOR debido a que actualmente se encuentra en proceso de revisión y actualización a partir de los ajustes que se realizaran al Plan Estratégico de Gobierno 2014-2018 Plan de Todos para una Vida Mejor recientemente remitido por el Gabinete de Desarrollo Económico. | 13-01-2016 | 2016 | Enero | |
Plan Estratégico Institucional 2011-2014 | Es una herramienta que enuncia o expone lo que la Organización, pretende alcanzar, su misión y visión, definiendo las acciones necesarias para alcanzar las metas planteadas en el mediano plazo, la cual consta de una vigencia que oscila entre 2 a 5 años. | 08-07-2015 | 2015 | Ninguno | |
Agenda Estratégica Año 2015 | Mandato Institucional.-Un sector público agrícola moderno, eficiente y transparente en su papel de normador, facilitador, y de prestador de servicios para promover un desarrollo del sector agroalimentario y de los territorios rurales, generador de valor agregado, inclusivo, competitivo, sostenible, regionalmente articulado, adaptado al cambio climático, bajo en emisión de carbono, con una gestión territorial participativa y apoyada en una eficiente articulación entre la sociedad civil, el sector público y la iniciativa privada, que mejore el nivel de seguridad alimentaria e impulse el crecimiento económico inclusivo del país, para una vida mejor.ô€€‘ô€€ƒ | 05-08-2015 | 2015 | Ninguno |